Yagüe, un barrio con identidad propia
A ver: las fiestas de la década de los 70 en el barrio de
Yagüe ¿fueron mejores que las de ahora?. Difícil respuesta. Si le preguntásemos
a nuestro amigo Nacho Lafuente, respondería que “son otros tiempos en todo: en
la manera de vivir, de divertirse y de pasarlo bien. Ahora hay de todo y no nos
entraña nada. Entonces todos los vecinos estábamos esperando estos días con el
entusiasmo de un chavalín con zapatos nuevos y pasábamos el tiempo sin entrar
en casa y no teníamos un momento de descanso. Eran otros tiempos, felices, y
con otra camaradería entre los chavales”. En su fuero interno, apostaría por
las de su juventud. El viernes pasado, con asistencia de la concejala de
Distrito, Laura Lázaro, el concejal Jesús López y otros ediles de la
Corporación de Logroño e invitados, representantes de las asociaciones de
vecinos y de la Tercera Edad asistieron con alegría al disparo del cohete con
lluvia de colores, mientras sonaban las charangas y la batucada con aplausos de
los muchos vecinos que asistieron a la tradicional ceremonia. De seguido,
muchos se sumaron al revuelto de champiñones que, por el número de asistentes,
gusto mucho la degustación.
El sábado fue un día de convivencia y de “riña” sana
entre los treinta y tres inscritos en la comida popular, que elaboraron los
guisos en sus correspondientes cuadrillas. Previamente, se celebró el ciclo de
teatro en La Corrala. Por tarde, pelota, las finales en las categorías de
infantil y adultos. Aunque la afición de ahora ha decaído, hay chavales que
apuntan maneras y el juego vivo de algunos pelotaris fue seguido y aplaudido
por los espectadores. No se pierde la afición y muchos pequeños hacen sus
partidillos después de clase.
Ya, hoy domingo, la asistencia a la Misa Solemne en la
parroquia de El Salvador con asistencia de autoridades y una feligresía devota
que llenó el templo.
Entre charanga y charanga, llegó la hora del choricillo,
con inmensas colas de público para degustar el sabroso apetitivo en las
terrazas mientras amenizaba la mañana la batucada de Samba do Ebro. Los que se
quedaron con hambre, se acercaron a la degustación de paella en la calle
Salamanca. También fue Yagüe el primer barrio en la degustación de choricillo.
Ahora se ha hecho costumbre y no falla en cualquier evento.
LOS PRIMEROS ENCIERROS. No faltaron los encierros simulados que, a los
más viejos del lugar, les recordaban aquellos tiempos de los años ochenta en
los que, en las fiestas de Yagüe, había encierros y vaquillas, los primeros de
Logroño, además de los históricos de Varea y EL Cortijo, muchos años antes a
los que se corrieron en el casco urbano por la calle Portales, primero, y
después, en Doce Ligero hasta la plaza de toros. Y también en Yagüe, se
entronizó en fiestas a la primera reina democrática María Rosario Estrada en
1.976. Para los pequeños, la fiesta de la espuma, vigilados por sus padres y
abuelos, es una atracción que no puede faltar.
Han sido unas fiestas, con animación y para todos los
gustos. Hasta el equipo de futbol, el Yagüe, aprovechó el día para hacer unos
euros de caja y algún carnet de socio, a base de refrescos, en el local de Chema
Lafuente que les cedió gentilmente para sumarse a la causa deportiva.
Hasta el tiempo, se ha puesto de cara para que las
fiestas del barrio se desarrollasen sin ningún accidente meteorológico. Un
barrio con identidad propia, buena gente, trabajadora y bonitas fiestas.






No hay comentarios:
Publicar un comentario