07 septiembre 2025

EL CORTIJO

 


MISA, PROCESIÓN Y COMIDA EN LA PLAZA, LO MÁS “FUERTE” DEL ÚLTIMO DÍA

 
EL CORTIJO ECHA EL CIERRE FESTERO

El barrio recogía este domingo a los más noctámbulos de las tantas de la madrugada, una cabezadita y ligera la gente, lista para asistir a la misa y preparar se para la procesión de la patrona, Santa Margarita, que fue multitudinaria. Hubo suerte porque el día salió nublado, con una temperatura muy agradable, lejos de los calores de las fechas pasadas.



Hubo fervor entre los muchos feligreses, vecinos y logroñeses de la capital que se acercaron a El Cortijo. La procesión, acompañada de las danzas, parece que es la del año pasado pero siempre se ve y se siente con ojos y el alma de forma diferentes, apelotonados los espectadores a ambos lados de la calle, muchos antiguos danzantes siguiendo los pasos y la música. A mediodía, concierto “Acampada por Palestina” y todo estaba preparado, mesas y sillas, para la comida en la plaza. Cada vecino aportó sus viandas y platos y, como es costumbre, se comió entre la mezcolanza de platos, guisos y condimentos del vecino


.

A media tarde, “El torico” y cayendo las horas, la entrega de premios, dando los últimos paseos, recorriendo las calles con gran ambiente. La traca final se inició sobre las nueve, para dar el carpetazo, sin muchas prisas, despedidas algo tristes porque se acabaron las fiestas pero felices porque lo vivieron. Hasta el año siguiente.

El Cortijo es un barrio con alma de pueblo, alma rural, de historia viva y un paisaje único a unos minutos del centro de Logroño. Dixit Laura Lázaro, concejala de Festejos y presidenta del Distrito Oeste.

 

Grupo de Danza de hombres y mujeres

El Grupo de danzas El Cortijo va por los 39 años de existencia. Pasó algún bache pero se recompuso y ahora mismo es una seña de identidad del barrio. En 2011, celebró su 25 aniversario al que se unieron más de 60 personas que habían pertenecido al colectivo a lo largo del tiempo. En la plaza de la iglesia, danzaron todos los miembros de entonces y de ahora, en unos momentos llenos de emoción y recuerdo. Los bailes están recogidos en el libro “La Rioja, en sus danzas y bailes “, de Jesús Fernández Rojas.

Pero hubo un tiempo en que sólo danzaban los hombres con la absurda e  intolerable  discriminación machista de años atrás que ya desapareció para siempre jamás. Actualmente El Grupo de Danzas lo componen niñas y niños y adolescentes de ambos sexos: diez y diez. El Grupo es un orgullo de todos los vecinos que aplauden todas sus intervenciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario