Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barrios. Mostrar todas las entradas

08 noviembre 2025

ATLETISMO

FORMA PARTE DEL CIRCUITO DE RECORRIDOS UNIENDO BARRIOS


EL CORTIJO HIZO SU” LOGROTRAIL”

 

Ponerse ropa, abrigarse hasta que el cuerpo pueda soportar frío,  mentalizarse con el recorrido en la mente y en los pies y ponerse manos a la obra. Es lo que han hecho los 70 participantes en la prueba LogroTrail que ha tenido lugar este sábado, por la mañana en El Cortijo, organizada por la Asociación de vecinos y la Federación de asociaciones contra la violencia de género.


El día estaba nublado pero no daba señales de que apareciera la lluvia. A los participantes, les daba lo mismo. El caso era que se diera la salida a las dos pruebas del recorrido en dos categorías: Trail largo y marcha larga y Trail corto y marcha lenta. La mayoría se inscribió en al tramo largo de 10,6 kilómetros mientras que, en el Trail corto y marcha corta de 5.6 kilómetros, se pudieron contar con los dedos de la mano.


La salida se dio desde el frontón a las 12,00 horas con buena zancada se inició la prueba, en su mayoría, a buen ritmo, aunque hubo quien lo hizo como un paseo, recreándose en el paisaje del entorno, bello donde los haya en este tiempo otoñal: frío en la amanecida y calmándose a mediodía.


Los corredores fueron llegando a la meta con absoluta normalidad y sin ningún contratiempo que contar. La música amenizó el ambiente, a cargo del DJDeFiestaEnFiesta que se prolongó hasta la hora de la comida. Perfecta organización con la presencia del Ayuntamiento de Logroño en la persona de la concejala de Distrito, Laura Lázaro que participó en la entrega de trofeo junto a las representantes de las asociaciones vecinales.


Esta prueba Trail en el El Cortijo Trail forma parte de un circuito que persigue la unión de los diferentes barrios de Logroño que , según un calendario previsto, organizan su prueba a lo largo de un recorrido donde se viene a enseñar las fortalezas de cada uno. Así, ya han realizado su Trail los barrios de La Cava y Valdegastea. El próximo será en Varea. 





01 noviembre 2025

HALLOWEEN

HALLOWEEN SE HIZO VISIBLE EN TODOS LOS BARRIOS CENTROS ESCOLARES, EN LAS CALLES, PARQUES, PLAZAS, CLUBS Y COLECTIVOS Y ASOCIACIONES

 

LOGROÑO, “SITIADO” POR EL TERROR

 

Halloween en La Cava-Fardachón, con el presidente de la asociación de vecinos y la concejal Laura Arrieta

Fantasmas, esqueletos, demonios, disfraces de todos los colores, enormes calabazas, guerreros y princesas, todo fue válido anoche. Cualquier vestimenta salió del armario para celebrar Halloween en Logroño, de punta a punta de la ciudad, “sitiada”, extendiendo el “terror” en una fiesta que nació en las tribus escocesas e irlandesas, llegó a Norteamérica y se ha extendido por todo el planeta en las vísperas cristianas de Todos los Santos.

Ha sido una noche de pura diversión en la que las asociaciones de vecinos, principalmente, han hecho que los logroñeses de toda edad y condición hayan participado de los diferentes espectáculos, donde no han faltado los concejales “populares”. Hasta el último de los vendimiadores David Schubert se lo pasó en grande en el barrio de Cascajos, lo mismo que los concejales Laura Arrieta, Laura Lázaro, Celia Sanz y Jesús López, entre todos, que se sumaron a la fiesta, recorriendo diversas calles para estar en todos los lugares.

Cascajos, San José, San Antonio, Yagüe, El Carmen, La Estrella, Casa de las Ciencias, Parque de los Enamorados, La Cava y el resto de barrios animaron al personal en sus territorios vecinales con chocolatada con bizcochos, juegos para predecir el futuro, paella con arroz negro, por supuesto y sorteo de un jamón.

Niñas y niños, algunos ya adolescentes, disfrazados de piratas, fueron de comercio en comercio y de bar en bar, pidiendo caramelos con la fórmula de “Truco o fruto”, algunos hasta en inglés “ Trick-or-treaking”. Es la costumbre habitual en los países anglosajones que se ha trasladado hasta una ciudad pequeña como Logroño. Hermosa y generosa donde las haya.




















27 octubre 2025

HALLOWEEN

 

DISFRACES, CONCURSOS, CHOCOLATADA Y HASTA SORTEO DE UN JAMÓN


HALLOWEEN POR TODOS LOS BARRIOS



Es una de las fiestas más sonoras y ruidosas con sus añadidos tenebrosos y disfraces Por lo que vamos anunciando en nuestros digitales, tiene visos de celebrarse en la mayoría de los barrios, amén de colegios escolares, asociaciones de vecinos, calles que han decidido sus habitantes y cuadrillas de amigos que tienen decidido dónde van a pasar el próximo fin de semana. Es la fiesta de Halloween.

Todas las propuestas del evento, llevado a Estados Unidos por escoceses e irlandeses se ha extendido por medio planeta. En su mayoría, la fiesta se circunscribe al 31 de octubre y la excepción es que se prolongue al 1 de noviembre.

A los programas que ya se han publicitado, vamos a añadir los siguientes:

Parque Picos de Urbión. Habrá disco móvil Macumba, talleres temáticos y degustación. Premio al mejor disfraz infantil o adulto. Caramelos a porrillo. Todo el día 31 de octubre, de 18,30 a 21,30 horas.

El Arco. Realización del II Concurso de Dibujo. Pueden participar los pequeños desde los 3 a los 12 años. Deben aparecer elementos del barrio y de Halloween.



La Estrella. III Concurso de calabazas con premio a la más original. Yimkana a las 18,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas castañas asadas en la sede de la Asociación de vecinos y que nadie falte: a partir de las 19,30 horas, chocolate con bizcochos.

Calle Oviedo. El 2 de noviembre, paella Halloween con arroz negro en Casa Paco, a las 13,30 horas. En el barrio, pensando en los peques, hinchables, desde las 12,00 hasta las 14,00 horas.




Los Lirios. Viernes, a las 19,30 horas. Cementerio de las promesas incumplidas. Túnel del terror. Degustación de preñados de chorizo, a las 19,30 horas en el “paseo de la santa paciencia”.



Varea. Salón parroquial. Circo de los horrores. A las 19,30 horas. 31 de octubre. La celebración de Halloween contiene un programa donde no cabe más diversión. A saber: desde las 19,30 a 21,30, Pasaje del terror. Previamente, en la Plaza del cerrado, a las 18,50 h, chocolatada, patrocinada por el C.D. Varea y elaborado por la Asociación de la Tercera Edad, A las, 19,30 hasta las 22,00 horas música DJ. y a las 20,00 h. pincho pote “terrorífico” por los bares de Varea. A las 22,00 horas, sorteo de un jamón, para seguir con música DJ y concurso de disfraces.



Puede decirse que Logroño, en cualquier esquina y lugar, hay una fiesta Halloween para pasarlo a lo grande.

21 octubre 2025

DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD


SE LICITARÁ LA PASARELA DE LOS LIRIOS Y NUEVA ORDENANZA DE TERRAZAS


El ALCALDE TIENDE LA MANO AL PSOE PARA TRABAJAR JUNTOS

EN EL PLAN GENERAL MUNICIPAL, VIVIENDA Y SOTERRAMIENTO

 


No es nueva. El alcalde de Logroño ha tendido la mano al PSOE, en la persona de su portavoz Luis Alonso para trabajar juntos en tres áreas básicas de Logroño: revisión del Plan General Municipal, la vivienda y el soterramiento. La oferta se ha producido en el segundo día del Debate del Estado de la Ciudad. Es la segunda vez que Conrado Escobar ofrece a los socialistas unir fuerzas para lograr un consenso. En la primera ocasión, se produjo en marzo de este año sobre el soterramiento sin llegar a un acuerdo.

PASARELA EN LOS LIRIOS Y TERRAZAS. La segunda y última sesión del Debate del Estado de la Ciudad se ha desarrollado en un tono moderado y constructivo, que no sin discrepancias, en opinión del “popular” Miguel Sáinz, con las intervenciones de los diferentes grupos municipales y del propio alcalde, donde se expusieron sus puntos de vista sobre la situación de la ciudad. Conrado Escobar soltó su batería de propuestas en su primera intervención y, en este segundo día, anunció la futura licitación de la pasarela Los Lirios con un reparo de las actuaciones en los 15 barrios de Logroño, unas, ya finalizadas y otras, en un futuro próximo, bajo una obsesión reiterada: “Hemos logrado que Logroño funcione, desatascando asuntos pendientes y poniendo orden al desbarajuste heredado y, sobre todo, que los logroñeses recuperen el mando de la ciudad”.


Como retos más llamativos, el alcalde logroñés se ha referido a la próxima tramitación de una modificación puntual del Plan General Municipal, de cara a disponer de suelo para la futura ubicación de la pasarela Los Lirios, pedida y requetepedída por los vecinos. También, otra modificación del PGM puntual en Barriocepo, número 28, para destinar el actual solar a vivienda social.

Ha tenido su interés, la intervención de la portavoz de Vox sobre la moratoria para frenar la concesión de pisos turísticos, a la que el alcalde ha contestado que “se está estudiando concienzudamente pero que se debe adoptar con las consideraciones técnicas y de los servicios jurídicos”. También ha salido a colación la ordenanza de terrazas, anunciando el alcalde que se presentará en el pleno de noviembre y plantea, de media, reducir, al menos, un 20 por ciento la ocupación, destacando una defensa de la buena hostelería, pero, en busca del equilibrio.

16 MILLONES DE EUROS EN FONDOS. Los abucheos al alcalde durante la quema que la cuba, Escobar ha replicado: “A mí,me han abucheado pero, a ustedes, también les abucheado” y sobre los fondos europeos, el alcalde ha afirmado que “ahora los fondos se gestionan con rigor y hemos conseguido 16 millones de euros con un modelo que ustedes no tenían”.

Conrado Escobar ha concluido, como último interviniente con unas palabras del Papa Francisco: ”Tierra es el medio ambiente, techo es la vivienda y trabajo es la dignidad para salir adelante”.

El segundo Debate sobre el Estado de la Ciudad ha concluido y, si no se adelanta en 2027, a Conrado Escobar, le queda afrontar un tercer debate en 2026.

Actuaciones en los barrios, uno a uno

La mejora de los barrios logroñeses es una constante del Gobierno de Conrado Escobar, impulsando actuaciones que nacen de la participación y la escucha permanente con los vecinos. He aquí un resumen de lo realizado y lo que quede por llevar adelante en los próximos meses;

Yagüe

Renovado el campo de futbol y se cuenta con el proyecto para eliminar las lluvias torrenciales en el parque de El Horcajo y parque de 8 hectáreas.


La Estrella
Renovado el pavimento de uno de los parques infantiles. Mejora del campo de futbol y en la accesibilidad de las viviendas de Cáritas.

El Cortijo

Ampliación del número de frecuencias en el trayecto del transporte urbano. Acuerdo con la Asociación de taxistas para establecer precio único Logroño-El Cortijo. Se avanza en nuevas paradas y la iluminación de la carretera y actuación en el edificio de las escuelas.


Varea
Se avanza en un nuevo centro cívico. Unificación de las escuelas de Infantil y Primaria en un solo edificio. Arreglo de las aceras de acceso al campo de futbol.

Lobete

Recuperación de la fuente de Los Tilos. Implantación de rotonda provisional.

San José y Madre de Dios 

Iniciación de construcción de viviendas de alquiler asequible en la Plaza Los Cuentos. Nuevo espacio público urbano. Próximo futura pasarela.

Valdegastea 

Arreglo y mejora de la pasarela de Gonzalo de Berceo sobre el ferrocarril.

Cascajos

Cubrimiento del Parque infantil de Rosalía de Castro. Instalación de una glorieta y aparcamiento provisional. Parcelas para viviendas en Pedregales.

Zona Sur 

Nuevos parques El Camino y Las Tejeras. Desbloqueo del sector Ramblasque y futura reparación de la fuente del Parque San Adrián. Adjudicadas tres parcelas  en Portillejo, Fardachón y La Cava . Reparación de la pista deportiva Las Gaunas.

La Cava

Primer Parque inclusivo de la ciudad y proyecto para nuevo espacio juvenil.

Zona Centro 

En marcha, la reforma de las calles Vitoria y Lardero. Conexiones peatonales en La Glorieta. Mejoras en el Parque del Carmen. Futuro centro intergeneracional en la antigua estación de autobuses.

El Cubo

Adecuación del trayecto General Urrutia y Blanco Lac.

4

Campillo y San Antonio
Listo el proyecto del Barranco de Oyón que evitará inundaciones y generará nuevos espacios verdes. Primer supermercado en El Campillo. En San Antonio, limpieza general del alcantarillado.


Casco Antiguo 
Reurbanización de la calle Sagasta. Regeneración urbana de La Villanueva. Nuevo Centro de Salud. Restauración de la torre de la Iglesia de Santiago. Mejora de la iluminación de las calles La Redonda y el Mercado de San Blas. Desbloqueo del PERI Barriocepo.




Entre las próximas actuaciones, el alcalde ha avanzado un Plan de mejora para los  centros escolares, con las sugerencias de los consejos escolares.


09 septiembre 2025

SAN MATEO 2025

MÁS DE 300 ACTUACIONES LLEVARÁN A LOS BARRIOS LA MÚSICA, LAS DEGUSTACIONES, JUEGOS PARA LOS NIÑOS, PARA MAYORES Y PARA NUESTROS JÓVENES:  DEL 20 AL 26  

 

SAN MATEO

FIESTAS PARA TODOS LOS LOGROÑESES



Contando los días, las horas y hasta los segundos para que llegue la hora de ponerse el pañuelo, rojo o azul, y lanzar al aire, con voz potente y a los cuatro vientos, un ¡Viva San Mateo!. A la espera de ese momento, la Comisión de Festejos ya tiene cerrado y, salvo imponderables de última hora, el programa de festejos 2025 está aquí: más de 300 actos, ¡ahí es nada!, para pasar todos los logroñeses y los que tengan la fortuna de visitarnos, unos “sanmateos” inolvidables de sana juerga va, juerga viene, hasta que el cuerpo aguante, que tiene que aguantar en pie y con alegría desde el 20 al 26 de septiembre y nada más.

Los concejales Miguel Sáinz y Laura Lázaro han ofrecido, pormenorizando en algunos momentos, la ruta del gran fiestón que se va a vivir, haciendo hincapié en que las actividades tocan todos los palos, dirigidas a toda la familia con un solo objetivo que no es manco: el disfrute para todos “pese a quien pese”.

Una de las grandes ilusiones será el concierto musical que va a protagonizar Izal, en el día grande de la fiesta, 21 de septiembre en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 20,00 horas y para toda la familia, en un concierto único gratuito en su gira. Izal será el protagonista y, por echar las cifras a volar, está un pronóstico de congregar a más de 30.000 personas. Como telonero, a las 21,15 horas, actuará Dollar Selmouni, una destacada voz que arrasa por dónde pasa.


MÚSICA POR TODAS PARTES. Previo, para no dejar día sin música, hay que señalar la actuación de DJ Carmen para el día del cohete, 20 de septiembre. Como antesala, el 19, el pregón de Francis Paniego, a las 19,00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. Es la segunda vez que se incluye el pregón en las fiestas.  La programación del día 20 se completa, en las traseras de la iglesia de Santiago, plazuela de Alonso Salazar con la actuación de Bambino Open Air. Ese mismo día, en El Espolón, se celebra “Vendimia los 40 “, un concierto de 4 horas de duración para todos los públicos con un “viaje” dedicado a la gastronomía con diferentes foodtrucks.

La programación musical no para y el lunes 22 esta prevista la actuación de Victor Puri, a las 20,00 horas en la Plaza del Mercado y, a la misma hora, están Los Átomos en el Espolón, con la música de siempre que no pasa de moda. Pero el día se estira un poco más y, en la madrugada, a las 24, 00 horas, se podrá disfrutar de Tributo a Sabina y Serrat de la mano de Dos pájaros y un trío.


El miércoles 24, en el Ecuador festero, actuará la orquesta Jamaica Show en El Espolón, en doble sesión, a las 21.00 y a las 24,00 horas. Para el jueves, está programado Puro Relajo, en la Plaza del Ayuntamiento, a partir de las 21,00 horas.

SIETE VERBENAS POR LOS BARRIOS. La música va a llegar a todos los rincones de nuestra ciudad, en palabras de la concejala de Festejos, Laura Lázaro, a través del programa “San Mateo suena en los barrios” con la organización de siete verbenas  con disco móvil, a la par que se ofrecen degustaciones para que todos los vecinos disfruten de los “sanmateos”. El programa musical se completa con los conciertos del Parrilla que regresa a la Plaza del Parlamento los días 20,21, 22 y 23, la Morrete Party, de la mano de la asociación Gylda LGTBIQ el día 20. Por su parte, la Casa de Andalucia echará el resto en estos días con una programación en la que incluirá un grupo de referencia nacional. 


LOS NIÑOS, PRIMERO. San Mateo es para los niños, como principales protagonistas, en esta ocasión, añadiendo el día 14, en el Espolón, la imposición del pañuelo de fiestas a los niños y niñas logroñesas, nacidas el último año, haciéndoles partícipes de las fiestas y sembrando en sus corazones la pasión por Gorgorito, Logroño y sus tradiciones. Se espera más de 400 pequeños, respondiendo a la iniciativa de la Peña Aster, respaldada por el Ayuntamiento, bajo el lema “Tu primer pañuelo”. La oferta se completa con las actuaciones de las marionetas de Maese Villarejo con Gorgorito y, sin un respiro de descanso, fiestas infantiles en los barrios, hinchables, tragantúas, magia y los esperados Gigantes y Cabezudos. Y habrá pisado de la uva institucional y discurso

Para las personas mayores, están pensadas actuaciones en El Espolón, Parque de Gallarza y la Plaza del Ayuntamiento con las actuaciones de la Banda de Música, Los Átomos, Sara y Guillermo, Son&Do y Maraiachis Imperial, En los barrios, las asociaciones de vecinos han organizado degustaciones y fiestas infantiles.  

De corrida para hacer más fácil la lectura, el desfile de carrozas, todas las mañanas, en la Plaza de La Ribera, vaquillas con chocolate caliente, el pisado popular y a destacar la Semana Gastronómica y el Festival Folklórico de la Federación de Casas Regionales, el Concurso Internacional de Espectáculos Pirotécnicos, tres noches de fuegos artificiales en el Parque de La Ribera y, para concluir, la quema de la uva. Con tristeza pero es ley de la fiesta y de la vida.


Celebremos por San Mateo lo que somos, lo que nos identifica, lo que nos une. San Mateo hay que vivirlo. Vivir San Mateo en cualquier lugar del mundo y recordar la fecha, está bien. Disfrutarlo en Logroño es subir al peldaño de la gloria.