Mostrando entradas con la etiqueta CASCO ANTIGUO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASCO ANTIGUO. Mostrar todas las entradas

13 noviembre 2025

CASCO ANTIGUO

 

REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, EXCLUIDOS PISOS TURÍSTICOS


500.000 EUROS PONE EL AYUNTAMIENO

 


Es una preocupación del Equipo Municipal de Gobierno mantener y rehabilitar los edificios de interés que se encuentran ubicados en el Casco Antiguo de Logroño, calificados de interés histórico arquitectónico. En esa colaboración, se han aprobado unas ayudas, con un máximo de 500.000 euros para fomentar actuaciones privadas en los edificios calificados como tales en el Plan General Municipal.

La convocatoria de subvenciones a la rehabilitación alcanza la cuantía máxima de medio millón de euros y podrán acceder comunidades de propietarios, propietarios de la totalidad del edificio y arrendatarios de viviendas o locales.

Quedan expresamente excluidas  las viviendas de uso turístico y las obras tienen que tener un presupuesto superior a los 22.500 euros sin IVA, Las solicitudes podrán presentarse hasta agotar la cantidad acordada en la convocatoria.

05 noviembre 2025

VIVIENDA

 

REGISTRADAS 850 VIVIENDAS, DE ELLAS, 265 EN EL CASCO ANTIGUO

Stop por un año


SUSPENDIDAS LICENCIAS TURÍSTICAS EN EL MUNCIPIO DE LOGROÑO

 

El alcalde Conrado Escobar apuesta por un equilibrio entre la actividad económica y el bienestar de los ciudadanos.

Urgente ha calificado la Alcaldía de Logroño la instrucción de llevar el pleno de mañana la suspensión de otorgar nuevas licencias de apartamentos y viviendas de uso turístico durante un año en todo el suelo urbano residencial de Logroño.

El argumento del alcalde de esta moratoria se entiende en trabajar en la mejor regulación, no la prohibición, de estas actividades con modificaciones del Plan General Municipal, en el que se está trabajando y una nueva ordenanza. Conrado Escobar entiende que, “con esta medida, se trata de facilitar, fomentar, e incentivar la vivienda que es uno de los ejes fundamentales de la legislatura”.

EQULIBRIO. Durante este año de suspensión, el Gobierno trabajará en analizar las diferentes medidas a adoptar para lograr ese equilibrio entre los beneficios económicos derivados del turismo o del empleo, la preservación del entorno, el bienestar de los habitantes y las necesidades de vivienda de los residentes.

La conversón de viviendas o locales comerciales en alojamientos turísticos en Logroño es un fenómeno reciente. Hace once años, la primera solicitud de esta naturaleza se concreta en el número, 33 de la calle Bretón de los Herreros de  Logroño. Desde entonces, la ciudad se ha enganchado a la nueva actividad,  registrando 121 en 2012 para pasar a 157, al año siguiente hasta los 853 de hoy.  La mayor concentración de las viviendas turísticas en Portales y Plaza del Mercado, donde se dan una de cada diez pisos turísticos. La Plaza del Mercado es el espacio urbano más poblado con 35 viviendas. Y, a la espera los que se levanten más ante las nuevas autorizaciones en otras calles, la mayoría en el Casco Antiguo.

Frenar esta carrera de pisos turísticos es una medida acertada, detenerse a pensar y acomodar las necesidades, acordes al nuevo Plan General Municipal.

La mayor concentración de pisos turísticos se da en el Casco Antiguo

25 octubre 2025

MOVILIDAD

EL PROYECTO HA PERMITIDO RENOVAR LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, MOBILIARIO URBANO Y EL ALUMBRADO PÚBLICO DE LA ZONA EN TRAMOS DE LAS CALLES DUQUESA DE LA VICTORIA, JUAN XXIII Y BETI JAI  

57.000 ADOQUINES Y BALDOSAS PARA RECUPERAR LA CONEXIÓN CIEN TIENDAS, GLORIETA Y CASCO ANTIGUO


El cronista oficial de la Ciudad Federico Soldevilla ha hecho un panegírico histórico en el entorno en que confluyen las calles Rodríguez Paterna, inicio de Portales y Muro del Carmen, al pie del antiguo Ayuntamiento, hoy sede del Instituto de Estudios Riojanos, el lugar elegido por el alcalde de Logroño para ofrecer este viernes a los vecinos de la zona y a todos los logroñeses la puesta en valor de las obras que han modernizado la  Glorieta del doctor Zubía y su conexión con Cien Tiendas y el Casco Antiguo, a través de Portales.

Los trabajos se iniciaron en el mes de agosto para concluir en las vísperas de los “sanmateos”, tres semanas de ejecución que han afectado a las calles Juan XXIII, Duquesa de la Victoria y cabecera de Beti Jai, en el tramo comprendido entre Juan XXIII y Vara de Rey.  A lo largo de una superficie de 13.000 metros cuadrados, se han colocado más de 57.000 adoquines y baldosas, en una plataforma peatonal de 70 metros de longitud  y una superficie total de 1500 metros que permite una integración más fluida entre la Glorieta y las zonas comerciales.

La obra se ha aprovechado para la renovación de la red de abastecimiento de agua y un nuevo alumbrado con que se da valor a un espacio urbano., muy demandado por los vecinos. El proyecto ha tenido un presupuesto final de 654.202 euros IVA incluido.

En una breve intervención, Conrado Escobar ha hecho hincapié en la recuperación de un lugar de encuentro para la convivencia vecinal, un lugar en el que confluyen los hechos históricos de siglos atrás y la modernidad de los tiempos presentes y futuros. El acto, al que han asistido concejales del Equipo de Gobierno y representantes de las asociaciones se ha cerrado con una actuación de Gabriela Bajo, enmarcada en la danza urbana, a pie de calle y extensiva a los ciudadanos.






















23 octubre 2025

CASCO ANTIGUO

 

CONTARÁ CON 63 HABITACIONES Y UNA INVERSIÓN DE 5 MILLONES DE EUROS


HOTEL BESTPRICE

“4 ESTRELLAS”, ABIERTO PARA 2027


El alcalde de Logroño, con el presidente de la cadena Bestprice y los concejales de Promoción de la Ciudad y Urbanismo

Ya está en la opinión pública los datos más relevantes del nuevo hotel de la cadena Bestprice, ubicado en el antiguo Casino, que cerró en 2020, en la calle Sagasta, número 16 :“4 estrellas”, 63 habitaciones y una inversión prevista de cinco millones de euros.

El presidente de la cadena hotelera Óscar Sánchez, junto al propietario del edificio Óscar García, ha visitado al alcalde de Logroño, aprovechando su visita para dar cuenta de los pormenores del futuro hotel. Será un establecimiento de “4 estrellas”, un hotel “premium, que ocupará el inmueble que albergó el Casino de Logroño. La intención del presidente es proceder a su apertura en el primer trimestre del año 2027.

La empresa se ha planteado una reforma sin tocar nada de la fachada del edificio, porque está protegido y los cambios necesarios para su nuevo uso se concretarán en su interior con la adecuación de las habitaciones, algunas familiares. El hotel no tendrá servicio de restauración y dispondrá de espacios comunes para reuniones y congresos, así como actividades culturales y deportivas.

Conrado Escobar ha reconocido que la instalación de un nuevo hotel en Logroño es gratificante, sumándose a la magnífica oferta que ya dispone la ciudad a la que se sumarán los proyectos en marcha.

El proyecto ya se ha presentado en el Ayuntamiento de Logroño. Situar una oferta hotelera en el Casco Antiguo de Logroño es signo de confianza en la recuperación de la zona histórica de la ciudad que redundará en la rehabilitación de este espacio logroñés y su indudable atractivo, sobre todo, para los visitantes.

Antiguo edificio de Electra en la calle Sagasta obra de Luis Barrón

20 octubre 2025

DEBATE DEL ESTADO DE LA CIUDAD

 
LA CADENA BESTPRICE SE HACE CON EL EMBLEMÁTICO EDIFICIO


EL CASINO, CONVERTIDO EN HOTEL

”4 ESTRELLAS”

 


El edificio conocido como Electra de Logroño que, en los últimos años, fue Casino  hasta su cierre, va a encontrar nuevos dueños y nueva actividad, anunciado por el alcalde de Logroño en el “Debate del Estado de la Ciudad”: será un hotel de lujo, seguramente 4 “estrellas”, promovido por la cadena Bestprice, con lo que se recupera uno de los edificios más emblemáticos de Logroño y, sobre todo, del centro histórico de la ciudad que vendrá a reforzar la oferta turística de la capital de La Rioja.

Situado en la calle Sagasta, fue construido para sede de la Electra de Recajo, bien conocido por todos los logroñeses, en especial, los que peinan canas. Su actividad se mantuvo hasta el año 1986 en que se convirtió en el Gran Casino Rioja, cerrado en 2020. Tras una modificación de la edificabilidad, el futuro uso era una de las acciones posibles, al permanecer la protección asignada en el Plan General Municipal, con la calificación de “residencial no vivienda”. La protección se extiende al edificio para asegurar su conservación.

17 septiembre 2025

SOLAR BOSONIT



A LA ESPERA DE ACORDAR CON EL GOBIERNO DE LA RIOJA LA CONSTRUCCIÓN DE 35 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL, EL AYUNTAMIENTO RECUPERA EL SOLAR

 

LA PARCELA DE BOSONIT VUELVE A SU DUEÑO

Todo ha vuelto a su ser y se ha resuelto la compra-venta del solar municipal, sito en la calla Marqués de San Nicolás, número 20, adquirido por la compañía Bosonit para la construcción de su sede tecnológica y, tras renunciar a su proyecto en marzo pasado, el Ayuntamiento logroñés, en su reunión de Junta Local, ha acordado restituir el solar a Patrimonio Municipal de 2.2132,72 metros cuadrados superficie del solar. Al mismo tiempo, ha devuelto el millón y medio de euros que la empresa había desembolsado para la adquisición de la parcela.  

Tanto el ayuntamiento de Logroño como Bosonit han renunciado al ejercicio de cualquier acción administrativa o judicial sobre acciones relacionadas sobre el solar en la modificación del solar en el convenio firmado en su día entre el Ayuntamiento y la empresa. Tanto la Corporación Municipal como Bosonit han acordado responder al 50 por ciento de los gastos de escritura pública 

El futuro del solar: viviendas

¿Qué albergará el solar? El Ayuntamiento está trabajando en un acuerdo con el Gobierno de La Rioja para que la parcela se convierte en la construcción de 35 viviendas de protección oficial en alquiler o en venta. Este nuevo uso del solar vendría a impulsar el entorno del Casco Antiguo, dentro del marco del Plan de Vivienda Municipal. El Equipo de Gobierno Municipal espera que se formalice la operación en los próximos meses para su transformación en suelo residencial.

Convertir en suelo residencial es la apuesta del Ayuntamiento, revitalizando una zona que está ganando muchos enteros ante los posibles constructores que han puesto el ojo en un entorno que cada día es más interesante para vivir e invertir. A la construcción y funcionamiento del Centro de Salud “La Villanueva”, dotado de la última tecnología médica y científica, hay que sumar la inminente ocupación del nuevo Colegio de San Bernabé, con la incorporación de 44 profesionales de la empresa Tragsatec, filial de Tragsa que ocupará toda la planta primera del edificio.

15 septiembre 2025

MOVILIDAD

SERVIRÁ DE CONEXIÓN DE LAS 100 TIENDAS CON PORTALES, CASCO ANTIGUO  Y SE RECUPERA, EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD, UN ESPACIO DE ESTANCIA


LA GLORIETA ABRE EN SAN MATEO

 

Las obras abren una conexión de La Glorieta, con Muro de Cervantes , Casco Antiguo y Portales

Las máquinas trabajan a toda pastilla y los operarios apuran las obras de la reurbanización en la Glorieta del Doctor Zubía. Y es que el tiempo apremia: los trabajos están prácticamente concluidos y la zona podrá transitarse a partir del próximo sábado y a través de Beti Jai será uno de los pasos obligados para llegar a la plaza al cohete de San Mateo.  

Hoy mismo, trabajan en un cruce de abanico con una plataforma única con conexión con Las Cien Tiendas que va a dar prioridad a los peatones. La obra ha sido realizada por los técnicos municipales y plantea un itinerario de cruce que abarca las tres calles que quedarán unidas con el vértice de La Glorieta. El presupuesto se eleva a la cantidad de 654.202 euros. 

El proyecto lleva aparejada una intervención en las calles Juan XXIII, Beti Jai y Duquesa de la victoria y, en el tramo comprendido entre Juan XIII y Vara de Rey, se han colocado, de forma artesanal, más de 57.000 adoquines y baldosas para que se permita conectar estas calles en el entorno de la Glorieta de forma semipeatonal

A falta de recibir mobiliario urbano, papeleras y bolardos, las obras están terminadas con lo que se puede asegurar que toda la zona estará abierta para las inminentes fiestas de san Mateo y, a la espera de recibir el mobiliario urbano, papeleras y bolardos, hoy se ha procedido al tratamiento del asfalto que da continuidad al adoquinado, que tendrá una conexión peatonal de las tres calles.

Esta obra ha sido una demanda histórica del vecindario y de los logroñeses. Con los trabajos, se facilita el paseo y recupera el espacio de lugar de encuentro para los vecinos, en pleno centro de la Ciudad y se permite la conexión peatonal de tres espacios urbanos: La Glorieta, las Cien Tiendas y el Casco Antiguo.  

 

El adoquinado tendrá una conexión de continuidad en las tres calles

24 agosto 2025

VIVIENDA

 


LOS INTERESADOS TIENEN DE PLAZO HASTA EL 26 DE SEPTIEMBRE Y, CASO DE ADJUDICARSE ALGÚN LOTE, NO PODRÁ DEDICARLO A APARTAMENTO TURÍSTICO DURANTE EL PLAZO DE 50 AÑOS

 
El Ayuntamiento ofrece vivir en el Casco Antiguo sacando a la venta 9 inmuebles

 

A ver si es a la segunda, si hay más suerte que en la primera. El Ayuntamiento mantiene una licitación a la venta de 9 inmuebles en el Centro Histórico y son parte de los que quedaron desiertos en la licitación anterior de la segunda fase del Plan Municipal de Vivienda en la que se adjudicaron siete. En este caso, salen a concurrencia pública que es una de las formas contempladas por el Plan para la puesta a disposición de los vecinos de inmuebles municipales disponibles: la oferta más ventajosa económicamente.  

Los precios de salida oscilan entre los 3.217,76 euros y los 130.054, 44 euros, con una disparidad de los bienes tanto en superficie como en su estado actual que requerirán una necesaria rehabilitación. Los pisos se encuentran en las calles Portales, inmueble que sale a la licitación en 130.054, 44 euros, Albornoz, Marqués de San Nicolás, conocida popularmente por Calle Mayor, Carnicerías, Rodríguez Paterna y avenida de Viana.

Dado que han sido varios los vecinos interesados en adquirir estas viviendas, los responsables municipales han considerado, desde el punto de vista social y económico, ponerlas a disposición de los interesados en un nuevo procedimiento de licitación pública concurrente. Entre las cláusulas, se señala que los inmuebles adquiridos no podrán ser destinados a apartamentos turísticos durante el plazo de  cincuenta años.

El total de la licitación de los lotes asciende a 375.884.48 euros y las ofertas se podrán presentar hasta las 14.00 horas del día 26 de septiembre, a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento. Los interesados, que quieran visitar los inmuebles, podrán solicitarlo en la Oficina de Rehabilitación y Centro Histórico de Logroño en el teléfono 941 25 81 32.


                Gestión más eficaz del patrimonio municipal




Con esta acción, el Ayuntamiento busca favorecer la rehabilitación del Casco Antiguo ofreciendo a que los vecinos y otros colectivos se animen a vivir en la zona más antigua de Logroño que, poco a poco, resulta más interesante y también económica para vivir. Además persigue una mayor eficacia de gestión del patrimonio que, en su venta total, alcanzaría medio millón de euros para las arcas municipales y un ahorro de costes de mantenimiento para el Ayuntamiento.  Los futuros propietarios, siempre que cumplan los requisitos de las bases, tendrán derecho a la subvención para la rehabilitación de Centro Histórico

30 julio 2025

SEGURIDAD

 

EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA POLICIA LOCAL HA LEVANTADO 2.136 DENUNCIAS POR INFRACCIÓN A LAS ORDENANZAS MUNICIPALES Y SE HAN REFORZADO LOS EFECTIVOS DE POLICIA UNIFORMADA Y DE PAISANO

 


Logroño, tajantemente, segura

Los hechos del pasado miércoles en el Casco Antiguo son incidentes aislados y se trabaja para dar con los autores, analizando imágenes en sus redes sociales y no se descarta aumentar la presencia policial   

 

El Equipo de Gobierno Municipal ha salido a la palestra, no se esconde y se viene trabajando intensamente para impedir lo que son “casos aislados”, como lo ocurrido en Portales 77, manifiesta el concejal de Interior, Francisco Iglesias. Acompañado de la portavoz municipal Celia Sanz, el responsable de Interior del Ayuntamiento de Logroño defiende las medidas adoptadas por el Consistorio y, aunque no descarta una presencia mayor policial en el Casco Antiguo rechaza que la ciudad se convierta en estado policial: “Lo afirmo, tajantemente, Logroño es una ciudad segura y lo ocurrido el pasado fin de semana son hechos aislados.  El Equipo de Gobierno no va a esconderse porque está convencido de la labor realizada, se solidariza con los vecinos afectados pero no se puede generalizar y dar la imagen que se está dando de Logroño: parece el salvaje Oeste y no lo es “.

Ha sido larga y extensa la intervención del concejal logroñés y, en nuestro caso informativo, iremos a un resumen, haciendo hincapié en las cifras y medidas más contundentes para identificar a los autores y, si fuera, la sanción administrativa.  Reconoce Francisco Iglesias que, en materia del cumplimiento de ordenanza, no se había visto algo igual, jamás, con refuerzos del número de efectivos uniformados y de paisano, así como Cuerpo de Seguridad del Estado, con excelente coordinación con sus fuerzas y con la Delegación del Gobierno. En el caso de Portales, 77, no había efectivos disponibles porque la policía local estaba en otros operativos. Luego, se acudió, se hicieron fotografías y se están analizando las imágenes

No se puede tener un policía en cada portal ni en la esquina de cada calle. Desde febrero de 2024, se han intensificado los dispositivos de seguridad, sobre todo, en eventos multitudinarios y en los fines de semana. Las cifras son reveladoras: desde enero de 2024 hasta el 25 de julio de 2025, la Policía Local ha efectuado 3.648 intervenciones relacionadas con ruidos, molestias en la calle, alcohol y algunas peleas. Se han tramitado 960 denuncias y se han desplegado 700 servicios de paisano en zonas de afluencia y fines de semana. A esas cifras, se suman 3.253 en 2024 por infracciones en la calle, orinar en la vía pública, grafitis, etc. En total, 5.389 denuncias entre 2024 y los meses de 2025.

El Ayuntamiento logroñés viene actuando de forma continuada en materia de seguridad y no va a ceder en el empeño.  

 

Cámaras de videovigilancia, muy pronto

En el marco normativo, el Ayuntamiento trabaja en varios frentes. Por un lado, la próxima implantación de cámaras de videovigilancia, se contemplan en los presupuestos, que vengan a reforzar la seguridad en la calle sin caer en una ciudad de estado policial. Por otro lado, se mantiene la moratoria de nuevas licencias hosteleras en el Casco Antiguo.

No queda en el olvido la ordenanza de ruidos, finalizada desde hace seis meses pero se está a la espera de la resolución judicial de un contencioso administrativo presentado por las zonas acústicas especiales. Hay constante movimiento y rotación de los policías locales y vigilancia extraordinaria en franjas de horario no habituales. Los autores del vandalismo de Portales difundieron las imágenes en las redes como otras recabadas por los servicios municipales para identificar a los responsables.

El mensaje de inseguridad no responde a una realidad: hay casos aislados. Esas gamberradas no tienen un pase para mantener a una ciudad, como Logroño, en los estándares de convivencia ciudadana, tranquilidad y seguridad.